Iglesia Bautista Internacional de la Gracia (22 de diciembre de 2024)
1.1. ¿Por qué vino Jesús? Durante esta temporada de Adviento y Navidad, creo que debemos reflexionar sobre la pregunta de por qué Jesús vino a la tierra aquella primera Navidad. Las palabras: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito” lo dicen todo, pero quiero profundizar en la conversación que dio origen a esas palabras. Esta es una de las conversaciones más significativas registradas en la Biblia y suscita la cuestión sobre la espiritualidad.
1.2. Espiritual pero no religioso: En los últimos veinte años, muchos norteamericanos han comenzado a usar la expresión “espiritual pero no religioso” (EBNR). Los sociólogos no logran definir qué significa exactamente EBNR, pero reconocemos que estas personas están cansadas de un mundo de acero y concreto; no quieren ser definidos por un mundo de dólares y centavos. Tampoco confían en la religión institucionalizada. Si bien asisten a servicios en iglesias, no quieren un estilo de vida comprometido. Algunos de ellos creen en Dios, y podrán encontrar personas EBNR en muchas iglesias hoy en día. Están en un viaje para encontrar paz y armonía, algo que no pueden encontrar en el mundo materialista. Como escribió un observador: “la espiritualidad está en aumento, pero la religión está en declive”.
1.3. Para hoy: Permítanme ser su guía a través de una historia antigua sobre la religión de “no harás” frente a la verdadera espiritualidad, una palabra que se origina en espíritu. Lo que quiero compartir hoy es la sabiduría de Jesús sobre la espiritualidad verdadera. Espero que podamos vislumbrar algo firme, un relato sólido de lo que realmente es la espiritualidad, que proviene del trabajo del Espíritu Santo de Dios en los seres humanos. Quiero hablar sobre:
2.1. Canadá hace cincuenta años: Después de la Segunda Guerra Mundial, alrededor de dos tercios de Canadá asistía a la iglesia regularmente. Esta cifra era más alta que en los Estados Unidos, y si eras el líder de una gran denominación, eras una persona influyente en la sociedad. Los arzobispos y obispos eran personas educadas, y los políticos eran sus amigos. Por otro lado, estaban los predicadores callejeros, quienes carecían de educación formal y tenían poca influencia. Aunque algunos eran genuinos, muchos eran vistos como vendedores de “elixir milagroso”. La idea de que un líder denominacional visitara a un predicador callejero era impensable.
2.2. El arzobispo y el predicador callejero: Nicodemo es mucho más importante que un obispo porque probablemente era miembro del Sanedrín, el consejo gobernante. Tenía poder tanto eclesiástico como político. Jesús lo llama “el maestro de Israel” (3:10), lo cual significa que no era un predicador común, sino el principal maestro del día. Jesús, sin embargo, era un predicador callejero. No tenía calificaciones especiales ni fue enseñado por un gran maestro como Gamaliel, como lo fue Pablo. Tenía un pequeño grupo de seguidores que venían de otra región del país. Eran gente sencilla del campo. Pero Nicodemo ve algo especial en Jesús y lo reconoce como alguien genuino. Nicodemo lo visita de noche, arriesgando su reputación, y le dice: “Nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él” (3:2).
3.1. Nicodemo está perplejo (3:4):
A pesar de todo su conocimiento y experiencia, Nicodemo no puede comprender el significado del Reino de Dios.
3.2. Nacer del Agua y del Espíritu (3:5):
Jesús conecta el Reino con nacer del Espíritu. Esto significa que, a menos que alguien nazca de arriba, no puede ver el Reino de Dios. La verdadera espiritualidad no se trata de reglas y regulaciones, que eran el enfoque del Antiguo Pacto. ¡Esto es precisamente lo que aleja a las personas de la fe hoy!
La verdadera espiritualidad ocurre cuando el espíritu humano es regenerado. Esto es lo que profetizó Ezequiel:
“Esparciré agua limpia sobre ustedes, y quedarán limpios de todas sus impurezas y de todos sus ídolos los limpiaré. 26 Les daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de ustedes. Quitaré de ustedes el corazón de piedra y les daré un corazón de carne. 27 Y pondré mi Espíritu dentro de ustedes y haré que sigan mis decretos y obedezcan mis leyes” (Ezequiel 36:25-27).
Quiero enfatizar que tener un espíritu nuevo no significa tener un nuevo estado de ánimo o una mayor conciencia de la naturaleza. Las personas que se consideran “espirituales pero no religiosas” (SBNR) creen que pueden encontrar espiritualidad en la naturaleza o en las montañas. Sin embargo, el salmista dijo: